Agenda Page


La agenda se desarrollará los días martes 16, miércoles 17 y jueves 18 del mes de noviembre dentro del horario de 8:30 - 15:30 hrs (Hora Centroamérica) en presentaciones al cabo de los cuales habrá un espacio de preguntas y debates. 

Los asistentes podrán ingresar el día y horario de su convenencia, según los temas de interés. La fecha y hora de cada disertación será informada en los próximos días al finalizar la Agenda definitiva con las ponencias seleccionadas, consulte esta página periódicamente. 

Los temas finales se presentarán luego de la selección de los trabajos técnicos en proceso.

Comenzando el Congreso el día martes 16 de noviembre, el Evento estará abierto las 24hrs para que nuestros asistentes puedan entrar y salir acorde a su disponibilidad de horario. Todas las sesiones en vivo serán guardadas y habilitadas para verse durante los tres días del evento. 


Agenda en desarrollo - Temas preseleccionados:


Hora Centroamérica

ID

Disertante

Institución / Empresa

País

Tema

MARTES 16 DE NOVIEMBRE - EÓLICA 

8:30 - 8:50 APERTURA
Roberto Sartori y Karen Becerril Megger Argentina y USA Organizadores del Congreso
Andrew Boughtwood Megger Reino Unido Director de Ventas y Marketing de Megger
8:50 - 9:00 PRESIDENTE DE PANEL
Ing. Hector Pagani, Presidente Asociación Argentina de Energía Eólica Argentina Presidente
9:00 - 9:20 E6 Wilfredo Aguilar Grupo Terra Honduras Experiencias en Instalación y Mantenimiento de Cables Soterrados
9:20 - 9:40 E3 Ricardo Puig Megger USA Experiencias en la localización de fallas de cables de Media tensión en Parques de Energías Renovables
9:40 - 10:00 E8 Gabriel Contreras Sotelo T&D ELECTRIC S.A.C Perú Utilización de equipos predictivos termografía, descargas parciales de tipo corona en subestaciones eléctricas de
Parque Eólico.
10:00 - 10:20 PREGUNTAS
10:20 - 10:40 E10 Rodolfo Monico
Rogelio Suarez
Dinnteco España Argentina Inhibidores de rayos para generadores Eólicos, Solares y Biomasa
10:40 - 11:00 E9 Carlos Hernandez Aplicaciones Tecnológicas SA España Beneficios de una gestión avanzada (y adecuada) del
riesgo de tormenta
11:00 - 11:20 E5 Felix Lesmes Megger UK Descargas eléctricas atmosféricas en estructuras altas:
Turbinas Eólicas
11:20 - 11:40 PREGUNTAS
11:40 - 12:10 RECESO
12:10 - 12:30 E7 Franco Tuesca, 
Sebastián Fenn
AES Argentina Argentina Monitoreo de condición de generadores DFIG en las
turbinas eólicas a través de la firma de corriente.
12:30 - 12:50 E2 Luis Beltrán Megger Baker Instruments Canada Diagnóstico de Aislamiento débil en Máquinas Eléctricas Rotativas – Prueba de Impulso.
12:50 - 13:10 E1 Gonzalo Gómez Fabrifor Argentina Análisis predictivo de generadores en parques eólicos
13:10 - 13:30 PREGUNTAS
13:30 - 13:50 C9 José Scattone ABC Industrial  Argentina Diagnóstico de bancos de baterías en parques eólicos
13:50 - 14:10 E4 Nicolas Appelo Megger Suecia Experiencias en Comisionamiento de Generadores Eólicos
14:10 - 14:30 C4 María Eugenia Gómez Blanco, Marcos Carreras Artec Ingeniería - GE Argentina Gestión de activos: monitoreo online de transformadores 
14:30 - 14:50 I5 Werner Eduardo Jara
Montecinos
Pontificia Universidad Católica
de Valparaíso
Chile Generadores Eléctricos de Imanes Permanentes con
Capacidad de Tolerancia a Falla para Aplicaciones de
Generación Eólica.
14:50 - 15:10 PREGUNTAS
15:10 - 15:20 CIERRE

MIÉRCOLES 17 DE NOVIEMBRE - FOTOVOLTAICA

8:30 - 8:50 APERTURA
Roberto Sartori y Karen Becerril Megger Argentina y USA Organizadores del Congreso
8:50 - 9:00 PRESIDENTE DE PANEL
Santiago Barbero IITREE en la Universidad Nacional de La Plata de la Universidad de
La Plata
Argentina Ingeniero Electricista - MSc Energía Renovable, Profesor e Investigador
9:00 - 9:20 F3 Javier Ruiz Megger México Localización de fallas en cables de baja tensión en parques fotovoltaicos.
9:20 - 9:40 F6 Marco Antonio Silva Cabrejo Renewable Energy Soluciones
Latino América Perú SAC
Perú Aterramiento de sistemas fotovoltaicos
9:40 - 10:00 F2 Emmanuel Sangoi UTN Fac. Reg. Santa Fe - (CIESE) Argentina Mediciones eléctricas e inspección termográfica en
sistemas fotovoltaicos. Experiencias en un generador fotovoltaico de baja potencia.
10:00 - 10:20 PREGUNTAS
10:20 - 10:40 C3 Maximiliano Novelli Artec Ingeniería - GE Argentina Sincrofasores y Medición de Calidad de Energía para
nodos de conexión de Renovables al SADI – Regulatoria.
10:40 - 11:20 C6 Andrea Bonetti IEC Technical Committee 95 Suecia The IEC standardization of protection relays/functions - Estandarización IEC de relés de protección / funciones
(IEC 60255-1xx series) aplicado a Eólicas y Fotovoltaicas.
11:20 - 11:25 C10P Raidel Coa Megger Colombia

Pruebas de Tangente Delta y Espectroscopia Dieléctrica al Transformador

11:25 - 11:40 PREGUNTAS
11:40 - 12:10 RECESO
12:10 - 12:30 F8 Luis Miguel López Durán  Sicame GroupSicame Group España Optimización del diseño eléctrico en los parques fotovoltaicos
12:30 - 12:50 F9 Martín Loyato Hertig S.A. Argentina Experiencia en Instalación de paneles fotovoltaicos y
sistemas térmicos.
12:50 - 13:10 F5 Izadora Soares Cardoso Universidad Federal de Campina Grande Brasil Estudio de caso de regulación de tensión en el punto de acoplamiento común de una red de distribución de baja
tensión después de la inserción de la generación fotovoltaica.
13:10 - 13:30 PREGUNTAS
13:30 - 13:50 F4 Fernando Herrera, Jhoan Alexander Pimentel Ladino,
David Nova, Juan Camilo Díaz
Universidad Nacional de Colombia Colombia Efecto de la Polución ambiental en la generación de sistemas fotovoltaicos.
13:50 - 14:10 F7 Ricardo De Jesús Cossi Asto Intelligenio Perú Caso de éxito: Transmisión de internet y cable red con
fibra óptica utilizando Paneles Solares.
14:10 - 14:30 C2 Lautaro Rossi y 
Juan Fernández
UTN Fac. Reg. Santa Fe - (CIESE) Argentina Medición de campo eléctrico, campo magnético y ruido
audible en parques fotovoltaicos y eólicos.
14:30 - 14:40 F1 (P) Julio Jimenez Megger Argentina Herramientas para la evaluación de la puesta en servicio y rendimiento de parques fotovoltaicos (PV).
14:40 - 15:10 PREGUNTAS
15:10 - 15:20 CIERRE

JUEVES 18 DE NOVIEMBRE - INNOVACIÓN, NORMATIVAS, INTERÉS GENERAL

8:30 - 8:50 APERTURA
Roberto Sartori y Karen Becerril Megger Argentina y USA Organizadores del Congreso
8:50 - 9:00 PRESIDENTE DE PANEL
Marcelo Alvarez CADER Argentina Presidente Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER), y Secretario del Global Solar Council (GSC)
9:00 - 9:30 C5 Juan Manuel Gers-Ospina,  Leinyker Palacios-Bocanegra GERS USA Optimización Volt/Var en los Sistemas de Distribución
con Penetración de Recursos Distribuidos
9:30 - 9:35 G1

Carlos Burgo 
(Roberto Sartori)

EGE Haina República Dominicana Incremento de generación renovable en República
Dominicana - Desafíos técnicos y regulatorios.
9:35 - 10:00 C11

Raidel Coa

Megger Colombia Diagnóstico de Cables Subterráneos Energizados mediante análisis de Descargas Parciales
10:00 - 10:20

PREGUNTAS
10:20 - 10:40 C1

Jorge Correa

Megger Chile Verificación de Parámetros Eléctricos y Calidad de Energía
10:40 - 11:00 C7 Jorge Noe CORPORACIÓN SELECTRONICS SAC Perú PUESTA A TIERRA Y PROTECCIÓN CONTRA RAYOS
11:00 - 11:10 I1 (P) Brian Nahuel Vázquez Cián Universidad Tecnológica Nacional -
Facultad Regional San Nicolás
Argentina Generación sustentable a partir de corrientes subaqua
en Argentina.
11:10 - 11:20 I6 (P) Lautaro Manuel Amor, Emiliano Díaz GeneraciónMT Argentina Microturbinas y generación distribuida
11:20 - 11:40 PREGUNTAS
11:40 - 12:10 RECESO
12:10 - 12:30 I3 Oscar Gencarelli Universidad Blas Pascal Argentina IoT, el habilitador tecnológico que acelera la Eficiencia Energética
12:30 - 12:50 I4 Tulio Hernandez Universidad del Chubut Argentina Herramienta virtual para enseñanza de energías renovables
12:50 - 13:10 G2 César Muñoz Chacón COMULSA-SICAME ACADEMY Chile Seguridad Eléctrica en plantas fotovoltaicas
13:10 - 13:30 PREGUNTAS
13:30 - 13:50 G3 Jorge Piñeros  Hitachi Energy Chile  Transformadores para aplicaciones en Energías Renovables
13:50 - 14:10 G4 Sergio Nicanor Hurtado
Urbano, Manuel Marrero
SEYEC SAS DE CV México Medición para contrato legado y usuario calificado en alta tensión
14:10 - 14:30 C8 Javier Alejandro Benolol Schneider Electric Argentina Gestión, monitoreo y análisis energético
14:30 - 14:50 I2 Héctor Omar Etcheverry Haizea Energía Renovable Argentina Valles de Hidrógeno, desarrollo ambiental y territorial
14:50 - 15:10 PREGUNTAS
15:10 - 15:20 CIERRE
Benjamin Lavis Megger USA Director de Ventas de Latinoamérica

*(P): Formato Póster


Para consultas escríbanos a congresos@megger.com 

o envíe un mensaje vía WhatsApp +56 9 3446 419293